¿Te gustaría velar porque la función jurisdiccional del país cumpla la Ley? ¿Te gustaría defender el interés público o de la sociedad? Entonces, probablemente, lo tuyo sea ser fiscal. Si te preguntas cómo estudiar para Oposiciones de Fiscal o en qué consisten las Oposiciones a Judicatura, este post es para ti. ¡Quédate y descubre todos los detalles de las Oposiciones a Fiscal con Euroinnova! ¿Estás listo para descifrar las Oposiciones de Jueces y Fiscales?
La Constitución Española nos habla del Ministerio Fiscal. En concreto, en su artículo 124.1, nos dice que su función es la de "promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la ley". ¿Te gustaría ser tú quien velara por esa defensa de la legalidad? ¿Te gustaría convertirte en fiscal? ¡Entonces, en este post, encontrarás lo que buscas! Quédate y descubre las Oposiciones de fiscal con nosotros. ¡Empezamos!
Antes de comenzar a hablarte de las Oposiciones de Fiscal, queremos que tengas claro qué son las Oposiciones de Justicia. Las Oposiciones de Justicia son las que te permiten entrar a formar parte del Ministerio de Justicia español. Por ende, te convertirás en funcionario público que presta sus servicios en este ministerio.
No obstante, como sabes, este Ministerio es amplísimo. Por eso, cuenta con profesionales del Derecho y otras ramas del conocimientos que realizan funciones totalmente imprescindibles. De esta forma, nos encontramos con muchas y muy distintas Oposiciones a Justicia. ¡Te mostramos las Oposiciones a Justicia más importantes!
Si quieres saber qué es un fiscal de la manera más resumida posible, te diremos que...
Un fiscal es el profesional que se ocupa de que se cumpla la ley. Asimismo, controla que todos los órganos judiciales velen por lo mismo.
Sí, podríamos decir que un fiscal es el "policía" del poder judicial. Es quien asegura que, en un proceso judicial, tanto jueces como otras autoridades judiciales hagan por cumplir la ley. De esta manera, sabemos que el fiscal no es el defensor de nadie. De hecho, un fiscal es el defensor de la sociedad en general y sus derechos.
El fiscal pertenece al Ministerio Fiscal. Este es una institución del Estado que se integra dentro del Poder Judicial. Así, encontramos que los fiscales no son jueces, pero sí ejercen su trabajo diario por y para la Administración de Justicia.
Ahora que ya sabes qué es un fiscal, seguro que ya imaginas la diferencia entre fiscal y juez. No obstante, a continuación, te damos algunas pinceladas más sobre la diferencia entre juez y fiscal. ¡Esperamos que te sirva!
Por un lado, un juez es el encargado de ejercer la potestad jurisdiccional de forma independiente y bajo la Constitución, la ley y el principio de jerarquía normativa. En otras palabras, es quien juzga y ejecuta lo que se ha juzgado.
Por otro lado, un fiscal es el representante del Ministerio Fiscal, por lo que su trabajo se encuentra bajo el estatuto orgánico del Ministerio Fiscal. Tiene como responsabilidad defender la legalidad, los derechos de los ciudadanos y el interés público. De esta manera, el fiscal es quien se encarga de investigar los delitos cometidos por una persona y de asegurar que el poder jurisdiccional actúa con las leyes correctas. Por su parte, el juez es quien tiene la última palabra y decide el rumbo de un acusado.
¿Tienes claro que las Oposiciones a Jueces y Fiscales son para ti? ¡Enhorabuena! Estar motivado y tener ganas de conseguirlo es, sin duda, el paso más importante de todos. No obstante, debes ser consciente de que las Oposiciones Judicatura son una de las más complicadas de nuestro país. ¡Y nosotros queremos ayudarte a conseguirlo! ¿Quieres descubrir cómo estudiar para las Oposiciones de Fiscal? ¡Léenos!
Antes de nada, debes saber que el Boletín Oficial del Estado (BOE) deberá ser tu Biblia. En él, encontrarás información sobre las últimas convocatorias de Oposiciones de Jueces y Fiscales. Además, podrás encontrar información relativa a requisitos, fases, exámenes, baremos, fechas, temario de Oposiciones a fiscal, y mucho más.
Asimismo, debes ser consciente de que la media de años de las Oposiciones a Fiscal es de unos cinco años. Por supuesto, esto dependerá de cada caso. Normalmente, a lo largo de estos cinco años, el opositar deberá invertir una media de 9 horas diarias a estudiar las Oposiciones a Judicatura. Lo sabemos: no es fácil. ¡Pero merecerá la pena! ¡Las Oposiciones de Fiscal son lo que buscas!
¡Prepárate para las Oposiciones de Fiscal con estos Cursos en Derecho Constitucional!
Las Oposiciones de Fiscal reciben el nombre de Oposiciones de Judicatura u Oposiciones a la Carrera Judicial y Fiscal. El motivo principal es que jueces y fiscales comparten procedimiento para llegar a conseguir una plaza de empleo. En concreto, hablamos de las Oposiciones de Jueces y Fiscales.
¿Quieres descubrir cómo iniciarte en las Carreras Judicial y Fiscal? ¡Lee!
Los requisitos para ser fiscal en España son los siguientes:
Nacionalidad española.
Ser mayores de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
Poseer el título en Grado de Derecho.
No padecer impedimento para desempeñar las funciones del puesto.
No haber sido separado de las administraciones públicas.
No haber sido condenado por delito forzoso a penas privadas de libertad mayores de tres años.
¡Prepárate para las Oposiciones de Fiscal con estos Cursos en Derecho Civil!
¡Prepárate para las Oposiciones de Fiscal con estos Cursos en Derecho Penal!
Las Oposiciones a Judicatura están formadas por tres ejercicios teóricos, todos ellos de carácter eliminatorio. ¡Te hablamos de cada uno de ellos!
Responder por escrito a un cuestionario tipo test de cien preguntas. Cada una de ellas, dispondrá de cuatro respuestas alternativas. La distribución será: 10 preguntas de Derecho Constitucional, 40 de Derecho Civil, 30 de Derecho Penal y 20 de Derecho Procesal. De estas últimas, 12 serán de Procesal y 7 de Procesal Penal.
Deberás exponer, oralmente, ante el tribunal, cinco temas extraídos a la suerte. El orden será el siguiente: un tema de Derecho Constitucional, dos temas de Derecho Civil y dos de Derecho Penal. El aspirante dispondrá de 60 minutos para el desarrollo de los cinco temas.
Este ejercicio consiste en otra exposición oral, de otros cinco temas extraídos al azar. En concreto, en este caso, serán: dos temas de Derecho Procesal Civil, un tema de Derecho Procesal Penal, un tema de Derecho Mercantil y un tema de Derecho Administrativo o de Derecho Laboral. Asimismo, dispondrás de 60 minutos para el desarrollo oral de los cinco temas.
La Escuela Judicial compone la segunda fase de las Oposiciones a Judicatura. Es decir, una vez que el aspirante supera todas las fases anteriores, la oposición no ha acabado. El aspirante deberá ingresar en la Escuela Judicial y completar tres periodos:
¡Prepárate para las Oposiciones de Fiscal con estos Cursos en Derecho Mercantil!
El temario de las Oposiciones de Judicatura es, sin duda, uno de los más complejos y extensos. En concreto, está formado por más de 300 temas -328, para ser exactos. Estos temas se dividen en las siguientes categorías o ramas del Derecho:
¿Quieres conocer cómo es el sueldo de un fiscal? Esa es, sin duda, una de las cuestiones comunes entre los aspirantes a las Oposiciones de Fiscal. ¡Y nosotros queremos resolverla!
En concreto, el sueldo de un fiscal en nuestro país puede dividirse según el momento de la Carrera Judicial y Fiscal en el que se encuentre. Así, un fiscal recién incorporado al puesto, cobrará sobre los 1.600 euros al mes. Este es el sueldo base, al que se le suman complementos salariales por destino, responsabilidad... Sin embargo, cuando pasan unos pocos años, el fiscal comenzará a percibir de 2.600 a 3.400 euros al mes.
Por último, un fiscal de amplia trayectoria puede llegar a percibir un sueldo de unos 7.500 euros al mes. Sin duda, el sueldo de un fiscal es una cantidad elevada. No obstante, su responsabilidad y labor en la sociedad es crucial.
¿Quieres aumentar la nota de tus oposiciones? Por desgracia, hemos de contarte que las Oposiciones a Jueces y Fiscales no disponen de una fase de concurso, donde baremar cursos y formaciones. Por eso, no ocurre como en otras opciones en las que te aseguras unos puntos de más, de una forma muy sencilla con nuestros cursos homologados y baremables.
No obstante, sí disponemos de cursos homologados para las Oposiciones a Jueces y Fiscales. No te ayudarán a subir tu nota, pero sí a presentarte a tus oposiciones con las máximas garantías y la máxima confianza posible. En Euroinnova Formación, contamos con un gran grupo de profesionales del sector que te ofrecerán material didáctico de calidad.
Tu nota de oposiciones será más alta gracias a alguno de nuestros cursos. ¡No puedes pensártelo más! Te estamos esperando con los brazos abiertos.
Las Oposiciones de Justicia que sigan el formato de concurso-oposición, podrán beneficiarse de estos cursos homologados y baremables en Oposiciones de Justicia. ¡Echa un vistazo!
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre el Master en Derecho Constitucional
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre el Especialista en Derecho Constitucional Europeo
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre el Master en Derecho Civil + Titulacion Universitaria
Me ha parecido muy útil e interesante.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre el Curso de Derecho Civil (Titulacion Universitaria + 6 ECTS)
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre el Master de Formacion Permanente en Derecho Penal + 60 Creditos ECTS
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.