¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Matricúlate ya en este Master Proceso Integral de la Actividad Comercial y consigue tu Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF)

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Proceso Integral de la Actividad Comercial

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Luís C

ALICANTE

Opinión sobre Master en Proceso Integral de la Actividad Comercial

El único inconveniente que le pondría a este curso es que me gustaría que tuviese aún más ejercicios prácticos. Los que tiene me han encantado.

Helena B

HUELVA

Opinión sobre Master en Proceso Integral de la Actividad Comercial

Decidí realizar este curso porque me hacía falta para presentarme a una entrevista de trabajo, y la verdad es que ha superado todas mis expectativas. Muy buena experiencia.

Sergio G

CÁCERES

Opinión sobre Master en Proceso Integral de la Actividad Comercial

Me gustaría haber tenido aún más contenido en forma de ejercicios. Para mi punto de vista, vienen genial para poner el temario en práctica.

Lucía O

SEVILLA

Opinión sobre Master en Proceso Integral de la Actividad Comercial

En relación calidad-precios me parece inmejorable. Los precios son accesibles y además te dan muchas facilidades de pago.

Laura G

MADRID

Opinión sobre Master en Proceso Integral de la Actividad Comercial

La verdad que, ha superado todas mis expectativas, el temario me ha encantado, y lo recomiendo a todo el mundo.
* Todas las opiniones sobre Master en Proceso Integral de la Actividad Comercial, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master proceso integral de la actividad comercial

MASTER PROCESO INTEGRAL DE LA ACTIVIDAD COMERCIALAmplía tus expectativas laborales con nuestra formación en la que adquirirás los conocimientos esenciales relacionados con este sector¡No dejes pasar esta oportunidad de metodología online y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y efectiva!

Resumen salidas profesionales
de Master proceso integral de la actividad comercial
La formación que te va a proporcionar el Curso Proceso Integral de la Actividad Comercial te permitirá conocer todos los ámbitos en la operatoria empresarial. Su contenido en los aspectos contables, la normativa fiscal aplicable en nuestro país y en materia de cálculo financiero te ayudara a realizar la gestión y administración de todas las obligaciones comerciales de la empresa. Además, el estudio de los tramites de gestión de cobros y pagos y de la documentación hace que se obtenga una visión en conjunto de la actividad comercial y te convertirá en una figura imprescindible en la empresa. La formación práctica ofrecida por INEAF hará que lo aprendido lo puedas aplicar al mundo empresarial de manera inmediata.
Objetivos
de Master proceso integral de la actividad comercial

- Conocer los productos financieros que ofrecen las entidades bancarias para la gestión de la tesorería
- Repasaremos los libros obligatorios y auxiliares para el control de la tesorería.
- Conoceremos los tributos que gravan las operaciones comerciales
- Analizaremos todo lo referente a la documentación administrativa de las operaciones de comercio.
- Estudiaremos los registros contables de las operaciones comerciales con el desarrollo del plan general contable.
Salidas profesionales
de Master proceso integral de la actividad comercial
La variedad de materias complementarias que se imparten en el Curso Proceso Integral de la Actividad Comercial hace que tenga diversas salidas laborales. Estas pueden ir desde el trabajo en departamentos de gestión en sociedades comerciales hasta el asesoramiento en materias contable y fiscal o de operaciones de tesorería, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
Para qué te prepara
el Master proceso integral de la actividad comercial
El Curso Proceso Integral de la Actividad Comercial te va a preparar en diversas áreas que forman en su conjunto la gestión y administración de la empresa. Llevarás la contabilidad de la sociedad diaria y en sus operaciones de cierre, podrás cumplimentar los modelos fiscales que se exigen a las sociedades, comprenderás las operaciones de calculo financiero relacionadas con acreedores y deudores y sabrás cumplimentar toda la documentación necesaria en las relaciones comerciales.
A quién va dirigido
el Master proceso integral de la actividad comercial
Nuestro Curso Proceso Integral de la Actividad Comercial se dirige a todos aquellos profesionales del sector comercial dedicados a la gestión y administración de esta. La amplitud de áreas que abarca va a permitir que sea una herramienta indispensable tanto para profesionales en el área contable como fiscal o de administración en general.
Metodología
de Master proceso integral de la actividad comercial
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master proceso integral de la actividad comercial

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción a la contabilidad
  2. Conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
  1. Introducción al registro de operaciones contables
  2. Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
  3. Cuentas y Grupos en el Plan General Contable (PGC)
  4. Estructura económico-financiera del balance: Activo, Pasivo y Neto
  5. Registro de operaciones. Teoría del cargo y abono
  1. Observaciones previas al estudio del ciclo contable
  2. Variaciones de neto: reflejo contable e ingresos y gastos
  3. El ciclo contable y sus fases: apertura de la contabilidad, registro de operaciones y cálculo del resultado
  1. Cuentas de tesorería: introducción
  2. Contenidos del subgrupo 57 del Plan General Contable
  3. Contabilidad de los descubiertos
  4. Arqueo de caja
  1. Concepto: Grupo 3 del PGC
  2. Clasificación de las existencias
  3. Registro contable
  4. Valoración de existencias
  5. Estudio de los Subgrupos (60) Compras y (70) Ventas, del Plan General Contable
  6. El IVA en las operaciones de existencias
  7. Envases y embalajes
  8. Correcciones valorativas
  1. Introducción a las operaciones de tráfico
  2. Definición y contenido del Grupo 4, del PGC
  3. Contabilidad de los albaranes
  4. Contabilidad de los anticipos
  5. Correcciones valorativas
  6. Provisión para operaciones de tráfico
  1. La Letra de cambio. Conceptos básicos
  2. Registro contable
  3. Efectos en cartera
  4. Descuento o negociación de efectos
  5. Gestión de cobro
  6. Efectos impagados
  7. El endoso de efectos
  1. Introducción: cuentas relacionadas con el personal de la empresa
  2. El subgrupo 64 del Plan General Contable
  3. El subgrupo 46 del Plan General Contable
  4. El subgrupo 47 del Plan General Contable
  5. Créditos al personal
  1. Introducción: aproximación al inmovilizado
  2. Clasificación del Inmovilizado Material. Cuadro de cuentas
  3. Valoración inicial del Inmovilizado Material
  4. Aumento del rendimiento, vida útil o capacidad productiva
  5. Valoración posterior: la amortización
  6. Valoración posterior: el deterioro del inmovilizado
  7. Bajas y enajenaciones
  8. Permutas de inmovilizado material
  9. Normas particulares sobre el inmovilizado material
  1. Introducción al registro de las operaciones inmobiliarias
  2. Subgrupo 22 del Plan General Contable
  1. Activos no corrientes mantenidos para la venta: definición
  2. Valoración de los activos no corrientes mantenidos para la venta
  3. Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
  1. Concepto y características
  2. Criterios específicos de reconocimiento y valoración
  3. Normas particulares sobre el Inmovilizado Intangible
  1. El principio de devengo
  2. Ajustes por periodificación
  3. Imputación de ingresos y gastos
  1. Introducción a los instrumentos financieros
  2. Activos financieros
  3. Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
  4. Activos a coste amortizado
  5. Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
  6. Activos financieros a coste
  7. Reclasificación de los activos financieros
  8. Intereses y dividendo recibidos de los activos financieros
  9. Baja de los estados financieros
  1. Pasivos financieros
  2. Pasivos financieros a coste amortizado
  3. Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
  4. Reclasificación y baja de pasivos financieros
  1. Introducción y clases
  2. Resumen previo para la contabilidad de subvenciones no reintegrables
  3. Normativa de subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros
  4. Resumen contable de las subvenciones para las Pymes
  5. Resumen contable de las subvenciones para grandes empresas
  6. Subvención reintegrable
  7. Subvención no monetaria
  1. El Arrendamiento
  2. Arrendamiento Financiero (Leasing)
  3. Arrendamiento Operativo
  4. El Renting
  5. Lease back
  1. Diferencias entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal
  2. Impuesto Corriente: Activos y Pasivos por Impuesto Corriente
  3. Impuesto Diferido: Activos y Pasivos por Impuesto Diferido
  4. Compensación de Bases Imponibles Negativas
  5. Variaciones en el tipo impositivo
  6. Contabilización del Impuesto de Sociedades en empresas de reducida dimensión
  7. Contabilización del Impuesto de Sociedades en Microempresas
  1. Las cuentas anuales: Introducción
  2. Balance: activo, pasivo y patrimonio neto
  3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  4. Estado de cambios en el Patrimonio Neto
  5. Estado de flujos de efectivo
  6. Memoria
  1. Introducción. Elementos del Patrimonio Neto
  2. Fondos Propios
  3. Resumen de la distribución del resultado
  1. Introducción: El IVA en las operaciones contables
  2. Regulación legal y concepto
  3. Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
  4. Cálculo del impuesto y base imponible
  5. Tipo de gravamen
  6. Registro contable del IVA
  7. Liquidación del IVA
  8. IVA soportado no deducible
  9. Regla de la prorrata
  1. Provisiones: Introducción
  2. Reconocimiento
  3. Valoración
  4. Tipos de provisiones
  1. Operaciones financieras
  2. Equivalencia entre capitales financieros
  3. Definición de interés y descuento financiero
  4. Operación financiera de capitalización simple
  5. Operación financiera de descuento simple
  6. Relación entre descuento e interés
  7. Transformación del dominio de valoración
  8. Equivalencia de capitales
  1. Operación financiera de capitalización compuesta
  2. Operación financiera de descuento compuesto
  3. Relación entre descuento e interés
  4. Transformación del dominio de valoración
  5. Equivalencia de capitales
  1. Introducción a la liquidación de cuentas corrientes
  2. La cuenta corriente a la vista
  3. Descubierto en cuenta corriente
  4. Intereses y comisiones
  5. Año civil y año comercial
  6. Formulación del interés simple
  7. Liquidación de la cuenta corriente
  8. Método directo
  9. Método indirecto
  10. Método Hamburgués
  1. Introducción a la liquidación de las cuentas de crédito
  2. Liquidación de las cuentas de crédito
  1. Concepto y clases de rentas
  2. Valor actual de una renta
  3. Valor final de una renta
  4. Rentas diferidas
  5. Rentas perpetuas
  1. Introducción a la liquidación de préstamos
  2. Prestamos amortizables con reintegro único
  3. Préstamo amortizable con reintegro único y pago periódico de intereses
  4. Préstamo amortizable mediante cuotas constantes. Sistema francés
  1. El descuento bancario
  2. El descuento financiero
  3. El descuento comercial
  4. Negociación de efectos. Liquidación
  5. Remesa de efectos
  6. Gestión de cobro de efectos
  7. Devolución de efectos impagados
  1. Conceptos básicos
  2. Tipos y medios de pago
  3. Tipos de financiación: interna y externa
  1. Documentos de cobro y pago en forma convencional o telemática
  2. Recibos domiciliados
  3. Preparación de transferencias online para su posterior firma
  4. Confección de cheques
  5. Confección de pagarés
  6. Operaciones de factoring
  7. Confirming de clientes
  8. Gestión de efectos
  1. Utilización del interés simple en operaciones básicas de tesorería
  2. Utilización del interés compuesto en operaciones básicas de tesorería
  3. Descuento simple
  4. Cuentas corrientes
  5. Cuentas de crédito
  6. Cálculo de comisiones bancarias
  1. Tipos de libros y registros en la empresa
  2. Gestión eficiente del libro registro de caja y bancos
  3. Aplicaciones contables relacionadas con la tesorería
  1. Utilidad del presupuesto de tesorería
  2. Procedimiento de elaboración del presupuesto
  3. Interpretación de los presupuestos
  1. El Libro de Caja
  2. El Arqueo de Caja.
  3. La Conciliación Bancaria.
  4. Efectos Descontados y Efectos en Gestión de Cobro.
  1. Gestión de caja
  2. Cálculo de porcentajes verticales y horizontales
  1. Utilidad de la gestión de facturas como instrumento de financiación
  2. Operaciones de factoring
  3. Operaciones de confirming
  4. Aplicaciones contables del confirming y factoring
  1. Presupuesto de tesorería y préstamos
  2. Factoring
  3. Confirming
  1. Aplicaciones informáticas
  2. Manejo básico de Excel
  3. Herramientas de Excel relacionadas con la inversión
  4. Análisis de Balances. Caso práctico
  1. El tributo: Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales
  2. Hecho imponible: nacimiento de la obligación tributaria
  3. Sujeto pasivo u obligado tributario
  4. Determinación de la deuda tributaria
  5. Contenidos de la deuda tributaria: Interés de demora y Recargos
  6. Extinción de la deuda tributaria
  1. Introducción al IRPF
  2. Elementos del Impuesto: ámbito subjetivo, aspectos temporales y Hecho imponible
  3. Rendimientos del Trabajo
  4. Rendimientos de actividades económicas
  1. Rendimientos de capital inmobiliario
  2. Rendimientos de capital mobiliario
  3. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  4. Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
  5. Liquidación del impuesto
  6. Gestión del impuesto
  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
  3. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  4. Lugar de realización del hecho imponible
  5. Devengo del impuesto
  6. Sujetos pasivos
  7. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
  8. Base imponible
  9. Tipos de Gravamen
  10. Deducción del impuesto
  11. Gestión del impuesto
  12. Regímenes especiales
  13. Ejercicio resuelto: Impuesto sobre el Valor Añadido
  1. Naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto sobre Sociedades
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto pasivo
  4. Base imponible
  5. Período impositivo y devengo del Impuesto sobre Sociedades
  6. Tipo impositivo
  7. Bonificaciones y deducciones
  8. Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
  9. Régimen especial de las fusiones y escisiones
  10. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  11. Otros regímenes especiales
  12. Gestión del Impuesto sobre Sociedades
  1. Ejercicio guiado: Rendimiento neto reducido del trabajo
  2. Ejercicio guiado: Rendimiento del capital mobiliario
  3. Ejercicio guiado: Rendimiento neto reducido del capital inmobiliario
  4. Ejercicio guiado: Rendimiento neto reducido de actividades económicas
  5. Ejercicio guiado: Mínimo personal y familiar
  6. Ejercicio guiado: Mínimo personal y familiar
  1. Ejercicio Resuelto: ¿Devengan IVA?
  2. Ejercicio Resuelto: ¿Cuáles están exentas de IVA?
  3. Ejercicio Resuelto: Deducción de la cuota de IVA
  4. Ejercicio Resuelto: Adquisición Intracomunitaria de bienes e importación
  5. Ejercicio Guiado: Tipo Impositivo de IVA
  1. Ejercicio Resuelto: Reserva de nivelación
  2. Ejercicio Resuelto: Amortización bienes usados
  3. Ejercicio Resuelto: Libertad de amortización
  4. Ejercicio Resuelto: Amortización acelerada
  1. Conceptualización de almacén
  2. Proceso y tipos de almacenamiento
  3. Tipología de artículos y de cargas de trabajo
  1. Inicios de la logística empresarial
  2. Concepto de logística
  3. Función logística en la empresa
  4. Centros logísticos y su clasificación
  5. Proceso logístico Just in time
  6. Tipos de almacén según su función logística
  7. Entrada, salida y control en almacén
  8. Definición y clasificación de stocks
  9. Principales procedimientos de almacenaje
  1. Clasificación por tipo de mercancía almacenada
  2. Clasificación por sistema logístico
  3. Clasificación por régimen jurídico
  4. Clasificación por estructura
  5. Clasificación por grado de automatización
  1. Zona de ubicación
  2. Actividad interna
  3. Distribución del almacén
  1. Los costes en la gestión de inventarios
  2. Costes de mantenimiento y almacenaje
  3. Costes para lanzamiento
  4. Costes de adquisición de materias primas y productos terminados
  5. Costes de rotura de stock
  1. Introducción al reaprovisionamiento
  2. Principales modelos de aprovisionamiento
  3. Tipos de demanda y nivel de servicio
  4. Modelos para cálculo de tamaño óptimo de pedidos
  5. El punto de pedido en el modelo de reaprovisionamiento continuo
  6. Sistema de reaprovisionamiento periódico
  1. Introducción al control de stocks
  2. Clases de medidas de stocks
  3. Materiales que conforman el inventario
  4. Formas de recuento de stocks
  1. Introducción al reaprovisionamiento con demanda programada
  2. Casos y desarrollo del reaprovisionamiento con demanda programada
  3. Método DRP
  4. Ejemplos de aplicación en técnicas DPR
  1. Introducción las técnicas de simulación dinámica de sistemas
  2. Metodología en dinámica de sistemas
  3. Características propias en procesos reales
  4. Clasificación del sistema logístico desde la perspectiva dinámica
  5. Simbología de los sistemas dinámicos
  6. Programas para la simulación de sistemas dinámicos
  7. Ejemplo de utilización de las herramientas de simulación
  1. Facturación Electrónica: Introducción
  2. Factura Ordinaria y factura electrónica
  3. Requisitos de la factura y elementos sustitutivos de la misma
  1. Beneficios de la Facturación Electrónica
  2. Tipos de factura
  1. Obligaciones legales
  2. Obligaciones legales de los expedidores de factura electrónica
  1. Obligaciones legales de los receptores de factura electrónica
  2. Recepción de la factura
  3. Recepción de facturas recibidas de terceros países
  4. Recepción por terceros y por cuenta de los obligados tributarios
  1. Conceptualización en el tiempo
  2. Obligatoriedad de presentar la factura electrónica de parte del proveedor
  3. Obligatoriedad de aceptación de facturas electrónicas por parte de la Administración
  4. Comprobaciones por parte de la Administración Tributaria
  1. Marco normativo
  2. Norma para el comercio electrónico
  3. Normativa aplicable en la facturación electrónica
  1. Iniciativas nacionales y europeas en el sector público y privado
  2. Marco normativo general del comercio exterior en España
  3. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  4. Política comercial multilateral
  5. Organismos nacionales y locales
  1. Formatos de factura electrónica
  2. La digitalización certificada
  3. Transformación de la factura y documentos sustitutivos de papel a digital
  4. Formatos de factura
  1. El formato EDI. Intercambio electrónico de datos
  2. Ejemplos de factura electrónica: Facturae
  3. El formato EDI. Intercambio electrónico de datos
  1. ¿Qué son las aplicaciones informáticas?
  2. Aplicaciones del sistema operativo
  3. Aplicaciones de comercio electrónico en la empresa
  4. Aplicaciones Informáticas de facturación
  1. Documentos a conservar y plazo (Art. 19.1 ROF, Art. 5 OFT)
  2. Sujetos obligados a la conservación de las facturas y documentos sustitutivos (Art. 19 ROF)
  3. Obligaciones del expedidor (Art. 5 OFT)
  4. Obligaciones del destinatario
  5. Obligaciones comunes de conservación de los obligados tributarios
  6. Lugar de conservación de las facturas o documentos sustitutivos

Titulación de Master proceso integral de la actividad comercial

Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

INEAF
Curso Online Homologado CualificaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Curso Experto en Proceso Integral de la Actividad Comercial + Titulacion Universitaria
CURSO PROCESO INTEGRAL ACTIVIDAD COMERCIAL: Curso Experto en Proceso Integral de la Actividad Comercial + Titulación Universitaria (8 Créditos ECTS)
4,8
2000USD
1299USD
35% DESCUENTO
Curso de Proceso Integral de Actividad Comercial
CURSO ACTIVIDAD COMERCIAL ONLINE: Curso de Proceso Integral de Actividad Comercial
4,8
420USD
260USD
38% DESCUENTO
Curso de Atencion al Cliente en el Proceso Comercial
CURSO ATENCIÓN AL CLIENTE EN EL PROCESO COMERCIAL: Curso de Atención al Cliente en el Proceso Comercial
4,8
360USD
199USD
45% DESCUENTO
Curso de Actividad Comercial, Calidad y Fidelizacion de Clientes
CURSO ACTIVIDAD COMERCIAL Y CALIDAD: Curso de Actividad Comercial, Calidad y Fidelización de Clientes
4,8
360USD
199USD
45% DESCUENTO

Claustro docente de Master proceso integral de la actividad comercial

Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master proceso integral de la actividad comercial

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master proceso integral de la actividad comercial

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master proceso integral de la actividad comercial

Artículos relacionados

2795 USD
3100 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
280 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 1-(2)022220068
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education